Formación PRESENCIAL en Core Danzaterapia© 2015

30 mayo, 2015 - 31 mayo, 2015
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

CUPO LIMITADO A 10 PERSONAS

 

FECHAS DE TRABAJO:

24 Y 25 DE ENERO DEL 2015
21 Y 22 DE FEBRERO
28 Y 29 DE MARZO
25 Y 26 DE ABRIL
30 Y 31 DE MAYO
27 Y 28 DE JUNIO
25 Y 26 DE JULIO
29 Y 30 DE AGOSTO
26 Y 27 DE SEPTIEMBRE
24 Y 25 DE OCTUBRE
12 Y 13 DE NOVIEMBRE
5 Y 6 DE DICIEMBRE
 
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN CORE DANZATERAPIA MODALIDADES PRESENCIAL
(12 módulos, un año, un fin de semana al mes)
METODOLOGÍA: Las sesiones se realizarán el último fin de semana de cada mes y tienen una duración de 10 horas donde se exploran aspectos teóricos sobre la Danzaterapia, así como de otras disciplinas hermanas como la Danza Movimiento Terapia, Core Danzaterapia y la Arteterapia. Después se invita al participante a explorar la danza creativa, libre de técnica, en su propio cuerpo y a iniciar un proceso de exploración de sus patrones de movimiento. Al terminar la sección práctica se invita a los participantes, futuros danza terapeutas a iniciar una sección de proceso terapéutico donde se puedan trabajar los conflictos que surgieron a través de la danza y finalmente se realizan diversas actividades plásticas pertenecientes al campo de la Arteterapia.
 
¿QUÉ ES CORE DANZATERAPIA?
Es un método que nació ante la constante y creciente necesidad de trabajar conscientemente sobre el material kinestésico y artístico expresado. Lo que danzamos, ahora no se queda sólo en el plano del "pasado efímero", sino que se transforma en material que permite que podamos ver, cara a cara, el conflicto, y así poder transformarlo en otra cosa que no nos cause tanto dolor.
 
En Core Danzaterapia© utilizamos una secuencia de siete pasos para llevar a cabo este proceso. 1. El estímulo (El asunto que iremos a tratar) 2. La pregunta (Aterrizando lo etéreo al cuerpo) 3. La exploración danzada (Explorando sus efectos en el cuerpo, buscando dónde está, a qué sabe, cómo es, qué color tiene, a qué huele y cómo se siente corporalmente) 4. La catarsis (Liberando un poco) 5. Haciendo visible lo invisible (Nos atrevemos a ver lo que nos causaba malestar utilizando técnicas de Arteterapia) 6. Awareness o darse cuenta (¿Qué te dice esto de ti? ¿Qué aprendiste de ti? 7. Haciendo agua de limón (¿Qué haces con los limones que están demasiado agrios? Les ponemos azúcar y los hacemos agua de limón! Invitación a transformar el conflicto en algo menos atemorizante) En este método de psicoterapia nos valemos de dos grandes herramientas para entender más holísticamente al ser humano que tenemos en frente: la verbalización y la corporización.
 
LA PROPUESTA SEDE: Danzaterapia México Duración del diplomado formativo: 12 meses Duración en horas por módulo:10 horas Horario: 9:00 a 2:00 pm Validez: UNESCO, y La Asociación Mexicana de Danzaterapia, así como la creadora del método Core Danzaterapia. 
 
TEMARIO
MÓDULO I. Una breve historia de la Danza y la Danzaterapia. La danza prehistórica. La danza Occidental. Tarantela y catarsis. ¿Chamán y terapeuta?. Platón y luego Descartes: el origen de la dicotomía del ser. Danzaterapia, qué es, beneficios, logros. Movimiento que cura. El cambio en la psicoterapia. Lectura del libro "El Corazón Danzado: la psicoterapia de la danza" de Azadeh Sheykholya. Introducción a las escuelas Humanistas.
MÓDULO 2.  Bases científicas de la Danzaterapia. La teoría del cerebro Triuno y su contribución al campo de las psicoterapias no-verbales. Lectura del libro “Una teoría General del Amor” de Fari Amini. Técnica de Máscaras Terapéuticas. Trabajo con el ESTÍMULO en Core Danzaterapia.
MÓDULO 3. DMT y DT, lo mismo pero diferente. Estudio de la Danza Movimiento Terapia como herramienta auxiliar. Pioneras y estructuras. Lectura del libro “¿Qué es Danza Movimiento Terapia?” de Maralia Reca. ¿Qué es Arteterapia Humanista? Escuelas de Psicoterapia Humanista. Trabajo con la PREGUNTA en Core Danzaterapia.
MÓDULO 4. Juego y Creatividad. Qué es jugar. Beneficios del juego. El juego en los adultos. El juego y el cuerpo. Juego como totalidad. Juego en danzaterapia. Creatividad.  En sentido figurado: la construcción del conflicto a través del proceso creativo. Trabajo con la EXPLORACIÓN DANZADA en Core Danzaterapia.  Lectura del libro "En sentido figurado" de Sara Pain.
INICIO DEL SERVICIO SOCIAL INICIO DE LA TERAPIA PERSONAL
MÓDULO 5.   Imaginación Activa y Movimiento Auténtico. Lectura del libro “El mito de la Psicoterapia" de Thomas Szasz. Trabajo con el simbolismo. El abordaje terapéutico del "insight" y la "catarsis" en Core Danzaterapia. 5.1. Coaching y manejo de grupos. Trabajo con psicoterapeuta invitado.
MÓDULO 6. Discapacidad y Danzaterapia. La ausencia como posibilidad. Lectura del libro “La relación cuerpo-mente, pasado, presente y futuro de la terapia psicocorporal” de Fernando Ortiz Lachica. 6.1. Danzaterapia con personas con Discapacidad. Trabajo con psicoterapeuta invitado.
MÓDULO 7.  Psicoterapia y terapia. ¿Qué son? El trabajo con la culpa. Lectura del libro "El arte de consolar" de Val Walker. Abordaje terapéutico de la metáfora y su peso en terapia. Trabajo con el DARSE CUENTA en Core Danzaterapia. 7.1. Bases de Musicoterapia. Trabajo con psicoterapeuta invitado
MÓDULO 8.  Duele, pero cómo duele… Trabajo con el dolor. Lectura del artículo de Fernando Bárcena. Arteterapeando con el Dolor y el Sufrimiento desde la perspectiva amorosa de la pérdida. Elaboración del Duelo. Lectura del libro "Dejarlos ir con Amor" 8.1. Supervisión de caso. Puesta en escena 1. 
MÓDULO 9.   El trabajo Gestalt con las Emociones. ¿Qué son las emociones? El abordaje terapéutico de las emociones en las arteterapias. 9.1. Danzaterapia con personas de la Tercera Edad y persona recluidas. Trabajo con psicoterapeuta invitado.  MÓDULO 10.. Imagen y Esquema Corporal. Sistema BASCICS de DMT. Abordaje terapéutico del elemento transformador de la psicoterapia. Transformación dialéctica. "Transformando la mierda en fertilizante".Estudio de HACIENDO AGUA DE LIMÓN en Core Danzaterapia.  10.1. Supervisión de caso. Puesta en escena 2. 
MÓDULO 11.  Fenómenos Grupales. Lectura del libro “Los errores del Terapeuta” . 11.1. Danzaterapia con personas con VIH- SIDA. Trabajo con psicoterapeuta invitado. 11.2. Supervisión de caso. Puesta en escena 3. 
MÓDULO 12. Transferencia y Contratransferencia. Treinta preguntas de DT. Sanando mis raíces. Graduación y despedida. 12.1. Supervisión de caso. Puesta en escena 4
 
REQUISITOS: Hacer el pago correspondiente ($500 pesos a la cuenta BANORTE 0543289100 a nombre de Azadeh Sheykholya) para confirmar la asistencia, enviar una carta compromiso de asistencia al diplomado, una carta de motivos titulada "¿Por qué quiero ser danza terapeuta?", así como una breve autobiografía de los sucesos más relevantes en tu vida.
 
MÁS INFORMES:
Tels. 01 722 298 04 67 Lunes a Sábado de 9:00 am a 5:00 pm
y 044 722 166 70 51
 
 

¡INSCRÍBETE AHORA!

Detalles

Comienza:
30 mayo, 2015
Finaliza:
31 mayo, 2015
Categoría del Evento:
Web:
https://demo.danzaterapiamexico.com/formacion-presencial-en-core-danzaterapia/

Organizador

Instituto Internacional de Core Danzaterapia
Teléfono:
01 722 298 04 67
Correo electrónico:
azadeh_sheykholya@hotmail.com
Ver la web Organizador

Local

Danzaterapia México
Calle Estio 28 Colonia Merced Gómez 01600 Delegación Álvaro Obregón, D.F.
México, Distrito Federal 01600 México
+ Google Map
Teléfono:
01 55 5593 3674
Ver la web Local